Archive for the ‘Tutoriales’ Category
Problema Mac OS App Store: No se pudo verificar tu ordenador o dispositivo
domingo, octubre 2, 2011 12:21 1 CommentTras instalar la última versión de iATKOS (la cual viene con MacOS Lion 10.7.1) en mi PC, me he encontrado con que al intentar acceder a la App Store e introducir mi Apple ID: Me daba el siguiente error: No se pudo verificar tu ordenador o dispositivo. Ponte en contacto con Soporte técnico para recibir […]
Error VirtualBox en Mac OS Snow Leopard
sábado, febrero 12, 2011 18:17 2 CommentsEstaba intentando ejecutar Ubuntu sobre Mac OS mediante VirtualBox cuando me he topado con un error, aquí tenéis la solución 😉 Ejecutando VirtualBox 4.0.2 r69518 en un sistema Mac OS Snow Leopard 10.6.6, al intentar arrancar nuestra máquina virtual destinada a instalar cualquier otro Sistema Operativo (Ubuntu, Linux Mint, Windows, etc.) nos aparecerá un mensaje de […]
Carpeta en red – No hay servidores de inicio de sesión
martes, marzo 2, 2010 7:00 1 CommentSi has compartido una carpeta en red desde un PC y estás intentando abrirla desde otro, quizás obtengas un mensaje de error parecido a: No hay servidores de inicio de sesión disponibles. Y, a pesar de haber creado el usuario del «PC cliente» en el «PC anfitrión» (o servidor) con su contraseña, haberle asignado […]
Problemas con RDC – Remote Desktop Connection/Client – Terminal Server
domingo, febrero 28, 2010 7:00 4 CommentsSi tienes un problema a la hora de usar el cliente que viene preinstalado en Windows para conexiones a escritorio remoto (Terminal Server) tal que cuando intentas conectar te peta mostrando algo como: «Remote Desktop Connection ha detectado un problema y debe cerrarse.» ó «Remote Desktop Connection has encounter a problem and needs to […]
Cambiar prioridad boot, BIOS Phoenix
viernes, febrero 26, 2010 7:00 Comentarios desactivados en Cambiar prioridad boot, BIOS PhoenixTal y como hicimos en el tutorial de las BIOS Award, en este post vamos a explicar como cambiar la prioridad de arranque en un PC con BIOS Phoenix. Como ya sabéis, esto sirve para, por ejemplo, instalar una distribución Linux, hacer una imagen de nuestro PC con CloneZilla, para lo cual necesitaremos iniciar desde […]
